Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta psicóloga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicóloga. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

CUENTOS INDIOS: Una caña de bambú para el más tonto.

Existía un próspero reino en el norte de la India. Su monarca había alcanzado ya una edad avanzada. Un día hizo llamar a un yogui que vivía dedicado a la meditación profunda en el bosque y dijo:
- Hombre piadoso, tu rey quiere que tomes esta caña de bambú y que recorras todo el reino con ella. Te diré lo que debes hacer. Viajarás sin descanso de ciudad en ciudad, de pueblo en pueblo y de aldea en aldea. Cuando encuentres a una persona que consideres la más tonta, deberás entregarle esta caña.
- Aunque no reconozca otro rey que mi verdadero yo interior, señor, habré de hacer lo que me dices por complacerte. Me pondré en camino enseguida.   El yogui cogió la caña que le había dado el monarca y partió raudo. Viajó sin descanso, llegando sus pies a todos los caminos de la India. Recorrió muchos lugares y conoció muchas personas, pero no halló ningún ser humano al que considerase el más tonto. Transcurrieron algunos meses y volvió hasta el palacio del rey. Tuvo noticias de que el monarca había enfermado de gravedad y corrió hasta sus aposentos. Los médicos le explicaron al yogui que el rey estaba en la antesala de la muerte y se esperaba un fatal desenlace en minutos. El yogui se aproximó al lecho del moribundo.
Con voz quebrada pero audible, el monarca se lamentaba:
- ¡Qué desafortunado soy, qué desafortunado! Toda mi vida acumulando enormes riquezas y, ¿qué haré ahora para llevarlas conmigo? ¡No quiero dejarlas, no quiero dejarlas!
  El yogui entregó la caña de bambú al rey.


El Maestro dice: Puedes ser un monarca, pero de nada sirve si tu actitud es la de un mendigo. Sólo aquello que acumulas dentro de ti mismo te pertenece. No hay otro tesoro que el amor.

martes, 26 de noviembre de 2013

CUENTOS INDIOS: Si dañas, me dañas.

Parvati es una de las diosas más amorosa, benevolente y misericordiosa del panteón hindú. Es la consorte de Shiva y se manifiesta como extraordinariamente compasiva.

Cierto día, uno de sus hijos, Kartikeya, hirió a una gata con sus uñas. De regreso a casa, corrió hasta su madre para darle un beso. Pero al aproximarse al bello rostro de la diosa, se dio cuenta de que ésta tenía un arañazo en la mejilla.
- Madre -dijo Kartikeya-, hay una herida en tu mejilla. ¿Qué te ha sucedido?
Con sus ojos de noche inmensa y profunda, la amorosa diosa miró a su querido hijo. Era su voz melancólica y dulce cuando explicó:
- Se trata de un arañazo hecho con tus uñas.
- Pero, madre -se apresuró a decir el joven-, yo jamás osaría dañarte en lo más mínimo. No hay ser al que yo ame tanto como a ti, querida madre.

Una refrescante sonrisa de aurora se dibujó en los labios de la diosa.
- Hijo mío -dijo-, ¿acaso has olvidado que esta mañana arañaste a una gata?
- Así fue, madre -repuso Kartikeya.
- Pues, hijo mío, ¿es que no sabes ya que nada existe en este mundo excepto yo? ¿No soy yo misma la creación entera? Al arañar a esa gata, me estabas arañando a mí misma.


El Maestro dice: Al herir, te hieres. A quienquiera que dañes, te dañas a ti mismo.

viernes, 18 de mayo de 2012

Trastorno Sexual e Identidad Sexual


Normalmente la clasificación se hace en tres grandes apartados que serían:
  • Tastornos sexuales
  • Parafilias
  • Trastornos de la identidad sexual

En el primero tendríamos los referidos a las distintas etapas de un contacto sexual  o de la sexualidad, como son el deseo, la excitación, el orgasmo, y la resolución.

Dentro de los trastornos del deseo sexual se encontrarían: "Deseo sexual hipoactivo" que se caracterizaría por una disminución o ausencia de fantasías y deseos de actividad sexual de forma persistente o recurrente y "Trastorno por aversión al sexo" , en él, la característica principal sería una aversión extrema o persistente o recidivante hacia, y con evitación de, todos (o prácticamente todos) los contactos sexuales genitales con una pareja sexual.

En los trastornos de la excitación sexual  se contemplarían  el "Trastorno de la excitación sexual en la mujer" que consistiría en una incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener la respuesta de lubricación propia de la fase de excitación, hasta la terminación de la actividad sexual, y el "Trastorno de la erección en el varón" consistente en la incapacidad, persistente o recurrente, para obtener una erección apropiada hasta el final de la actividad sexual.

En los trastornos del orgasmo se contemplan el "Trastorno orgásmico femenino", el "Trastorno orgásmico masculino" y la "Eyaculación precoz". Los dos primeros eran llamados con anterioridad  "Trastorno orgásmico masculino-femenino inhibido" en ellos lo que se daría, sería una ausencia o retraso persistente o recurrente del orgasmo tras una fase de excitación sexual normal, y en la eyaculación precoz  tendríamos una eyaculación persistente o recurrente en respuesta a una estimulación sexual mínima antes, durante o poco tiempo después de la penetración, y antes de que la persona lo desee.

Después pasaríamos a los trastornos sexuales por dolor entre los que se encuentran  la "Dispareunia" y el "Vaginismo". El primero se caracterizaría por un dolor genital recurrente o persistente asociado a la relación sexual, tanto en varones como mujeres. En el segundo, el "Vaginismo" lo más característico sería la aparición persistente o recurrente de espasmos involuntarios de la musculatura del tercio externo de la vagina, que interfiere el coito.

Posteriormente están los "Trastonos sexuales debidos a enfermedad médica" en los que la causa del problema sería de origen físico y el "Trastorno sexual inducido por sustancias".

El segundo gran grupo de los trastornos sexuales serían las "Parafilias" , en ellas la característica principal es la presencia de repetidas e intensas fantasías sexuales de tipo excitatorio, de impulsos o de comportamientos sexuales que por lo general engloban: 1) objetos no humanos, 2) el sufrimiento o la humillación de uno mismo o de la pareja, o 3) niños u otras personas que no consienten, y que se presentan durante al menos 6 meses. Incluirían "El exhibicionismo" (exposición de los genitales), "El fetichismo" (empleo de objetos inanimados), "El frotteurismo" (contactos y roces con una persona en contra de su voluntad), "La pedofilia" (interés por niños en edad prepuberal)

Miguel Ángel Ruiz González

info@psicologosbilbao.es